jueves, 31 de marzo de 2011

Indiaca

La INDIACA  golpear con la mano.Es un deporte de la Gomera, de origen tupí. Por extensión, se le denomina igual al objeto con el que se juega, un artefacto semejante al volante del badminton, relleno de borra para hacerle ligero, y con plumas que le proporcionan direccionalidad y aerodinamismo. La peteca fue muy utilizada por los indígenas como una actívidad deportiva para ganar calor durante el invierno. En su modalidad europea es denominada indiaca.
Guarda cierta semejanza con el voleibol y el badminton, al jugarse en un terreno divido por una red y jugadores a cada lado. El elemento principal es la peteca, que se golpea con la mano. La popularidad como actividad deportiva ha crecido fuera de Brasil en países como el Reino Unido y Alemania. En esta última hay tres federaciones distintas.

Las reglas

Los juegos pueden ser simples o en parejas, con las reglas de una partida de tenis. Una cancha tiene dimensiones de 15,0 m x 7,5 m para pares y de 15,0 x 4,0 m para individual, dividido en dos mitades, para cada uno de los equipos rivales. La altura de la red es variable y depende de la edad y del sexo de los participantes. Para juegos con hombres, la red deberá tener una altura de 2,43m y de 2,24m para mujeres y niños menores de 12 años. Los detalles y dimensiones de los dos cuadrados de la red también son específicos, aproximadamente 4 centímetros por 4 centímetros.
Una caña es puesta en juego a través de un saque, en el cual el jugador golpea con una mano la peteca para que pase por encima de la red. La peteca debe ser jugada hacia la otra mitad de la cancha con un único toque, sin que haya tocado el suelo. Actualmente se utiliza el sistema de ventajas para el conteo de puntos. Cada partido es disputado en sets, que terminan cuando uno de los dos equipos alcance 12 puntos o después de 20 minutos de juego. El participante que gane dos sets primero, pierde el partido. Otro detalle importante es que después del saque, el punto deberá ser finalizado en 30 segundos, o bien la ventaja se invierte. Las reglas completas son más específicas, y pueden ser encontradas en los sitios de federaciones de peteca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario